Inauguran Comisaría de la Mujer en Salinas de Nahualapa

Cintya Tinoco Aráuz

En memoria de la compañera Sonia del Carmen Bello Norori, destacada dirigente y militante, la Policía Nacional inaguró una nueva oficina de Comisaría de la Mujer en la comunidad de salinas de Nahualapa, municipio de Tola, Rivas.

El acto de inauguración fue presidido por la Comisionada General Johanna Plata, Jefa de las Comisarías de la Mujer a nivel nacional, el Comisionado Mayor Feliz Villareal, Jefe de la Delegación Policial Departamental de Rivas, el compañero José Ángel Morales, Alcalde de Tola, autoridades de la localidad y familiares de la compañera Sonia del Carmen Bello Norori.

“Ella luchó para que las mujeres tuvieran una restitución de derechos como la que hoy nuestro Buen Gobierno les brinda en todos los ámbitos e instituciones públicas y privadas siempre están ellas al frente, y para nosotros hoy esta Comisaría de la Mujer representa que siguen teniendo el derecho para sobrevivir, para que se termine la violencia contra la mujer y se erradiquen las muertes”, destacó Kristel Torres Bello, hija de la compañera Sonia Bello.

Previo al acto la Jefa de las Comisarías de la Mujer brindó una charla para dar a conocer a los presentes la Cartilla “Mujer, Derechos, Leyes y Mecanismos de denuncia para prevención del Femicidio”, un instrumento que tiene como objetivo brindar información para prevenir y detectar un caso de violencia.

 “Así como el amor y la amistad, también el cariño, la comunicación, el respeto, el dialogo si avanzamos en esa dirección vamos a tener más comunidades alegres, tranquilas y más desarrolladas”, reconoció la Comisionada General Johanna Plata.

Asimismo destacó “es nuestro compromiso brindarle a nuestras futuras generaciones sin violencia, sin temor, sin agresiones, sin femicidios, seamos parte de una comunidad responsable y garantes del cambio social, seamos persistentes para que todos y todas logremos decir no más agresiones, no más femicidios”.

Más protegidas

Para las más de 6 mil mujeres de esta comunidad contar con una oficina de atención especializada es un espacio donde pueden encontrar apoyo y acompañamiento ante un caso de violencia que estén viviendo.

Ana María Cruz, pobladora de esta localidad expresó “nos sentimos más seguras con esta oficina que está”, haciendo referencia la inauguración de la Comisaría, sin embargo, demandó “necesitamos más presencia de la Policía más los fines de semana porque la corrupción está aquí con los menores de edad, está bien que este la Comisaría de la Mujer y que la Policía este haciendo su rol de patrullando en la noche”.

Por su parte la docente Taniuska González, afirmó “en mi comunidad siempre hay maltrato hacia la mujer y para mí es muy importante tenerla cerca ahora para todas las comunidades cercanas también”.

Salinas de Nahualapa es una comunidad costera del municipio de Tola, ubicada a 45 kilómetros del casco urbano, una zona altamente turística donde las familias desarrollan sus jornadas cotidianas en ambientes de paz y seguridad gracias al aseguramiento policial.