Danny Mora
En memoria a la compañera Angelina Díaz Aguilar, una de las legendarias e históricas mujeres de El Cuá, fue inaugurada la Comisaría de la Mujer, en la comunidad El Naranjo, municipio de Waslala, perteneciente a la Región Autónoma Costa Caribe Norte, la número 168 en toda la geografía del país.
El acto estuvo presidido por el Comisionado General Sergio Gutiérrez, Jefe de la Delegación Policial de Matagalpa, la Comisionada General Johanna Plata, Jefa de la Dirección Nacional de la Comisaría de la Mujer, Compañera Amparo Altamirano, Alcaldesa de Waslala, Compañera Sidney Samayoa, Delegada del Ministerio de la Mujer, Compañero José Sabino Barrera, Secretario Político de Waslala, Compañera Claudia Castro, Secretaria Política Municipal y familiares de la compañera Angelina Díaz.
En su intervención dirigida a las mujeres de Waslala la Comisionada General Plata refirió que Angelina Díaz “es una de las 19 heroínas, conocidas como las mujeres del Cuá, campesinas que fueron arrestadas y torturadas por la genocida Guardia de Somoza”, a quien se le dedica la Comisaría de la Mujer.
Agregó que la comunidad El Naranjo posee “mujeres fuertes, valientes, capaces de desarrollar actividades económicas que permiten generar ingresos en el hogar, para el sustento de las familias, pero, también mujeres de grandes valores que quieren generar en sus hijos e hijas una cultura de convivencia”.
“En el día a día, debemos de estar alertas para identificar las señales de violencia y denunciarlos, las mujeres debemos ser respetadas, valoradas, amadas, no permitamos que ningún tipo de sumisión ni económico ni emocional, que nadie nos quiera someter a la fuerza, nadie, absolutamente nadie puede intimidarnos”.
La Jefa Policial hizo un llamado a todas las mujeres que sufren violencia “no lo duden, no lo piensen, si sufren violencia o identifican una de las señales vengan aquí a la Comisaría de la Mujer, interpongan su denuncia digamos no al femicidio, no más violencia”.
“Para mí y para toda las mujeres que habitan aquí, en nombre de ella por la lucha que hizo transformarla en aquel momento hasta estas alturas, para nosotros es un honor, ha sido un honor y sacrificio al mismo tiempo que mantuvo ella, cuando transcurrió en estas montañas por decirlo así. Para que hoy en día las mujeres tengan ese espacio que nunca más lo habían tenido y que hoy es un agradecimiento a la revolución”, fueron las palabras de Domingo Hernández Díaz, hijo de la Compañera Angelina Díaz.
Mujeres agradecidas con el respaldo policial
Para la Alcaldesa de Waslala la Oficina de la Comisaría de la Mujer significa mucho “porque es una ayuda para nuestras mujeres, que vengan ellas a plantear sus problemas y que aquí las van a recibir para darle respuesta y gracias a la Policía Nacional, que se acuerdan de estos lugares”.
“Mi opinión como mujer de El Naranjo, está muy buena la opción que hizo nuestro Comandante, la Compañera Rosario Murillo, de darnos la oportunidad de tener una Comisaría de la Mujer acá en El Naranjo, donde sabemos que en estas zonas es donde quizás pueden existir muchas demandas de acoso, maltrato a la mujer y me da mucho saber que vamos a tener la Comisaría, amplia para las demandas que tengamos en nuestro pueblo”, destacó Hazel Blandón, quien fue partícipe del acto de inauguración.
Con la inauguración de la Oficina de Atención Especializada 4 mil mujeres serán las protagonistas, donde podrán acudir con confianza a interponer su denuncia además de recibir información de la Cartilla “Mujer, Derechos, Leyes y Mecanismo de Denuncia para la Prevención del Femicidio”, herramienta que les permitirá conocer sus derechos, las leyes que las respaldan e identificar los signos y señales de violencia.