Valeria Díaz
El Inspector General de la Policía Nacional, Comisionado General Jaime Vanegas Vega dio a conocer esta mañana en conferencia de prensa, la “Normativa de Acciones Policiales de Prevención y Protección a las Personas, Familias y Comunidades ante la ocurrencia de Desastres Naturales y Emergencias”.
Esta normativa establece las acciones policiales de resguardo y medidas de orden público que ejecutará la Policía Nacional para garantizar la protección de la vida y la integridad física de las personas, familias y comunidades ante la ocurrencia de desastres naturales y emergencias.
“La Policía Nacional además de todas acciones policiales de orden público, de colaboración y cooperación y de apoyo a las autoridades competentes en el caso de emergencia, en caso de desastres naturales, como huracanes, inundaciones y otro tipo de desastre que constituye calamidad para nuestro pueblo, además de todas las acciones que la Policía viene realizando vamos a ejecutar un protocolo de actuación policial, para proteger la vida e integridad física de las familias y comunidades”, refirió el Alto Mando Policial.
Agregó que esta normativa pretende “contribuir a la política de nuestro Buen Gobierno que protege como máximo bien, la vida de las y los nicaragüenses, la vida de las personas, familias y comunidades”.
La Institución antes, durante y después de desastres y emergencias: lluvias torrenciales, inundaciones, crecidas de ríos, desborde de cauces, deslaves, derrumbes y cualquier otra calamidad, dispondrá de sus fuerzas y medios en los lugares que representen amenaza o riesgo para la población, priorizando aquellos de mayor peligro, para ello, realizará Vigilancia y Patrullaje, retenes, vallas, cierres perimetrales, puntos fijos y puntos de regulación del tránsito.
Acciones a realizarse
El Mando Policial refirió que se ejecutará el aseguramiento preventivo en lugares como: cauces, ríos, riachuelos o quebradas con posibilidades de desbordarse, puentes, carreteras, intercepciones o caminos que podrían resultar dañados o inundados; posibles derribamientos de árboles o colapso de infraestructuras.
La protección de la población, priorizando a los más vulnerables niños, niñas, adultos mayores y personas con discapacidad, apoyo en la seguridad de la evacuación de la población en lugares de riesgo, la prohibición de cruce de ríos, cauces, puentes o calles y caminos inundados, regulación del tránsito en carreteras, calles y caminos, afectados por las lluvias o inundaciones.
“Vamos a suspender licencias de conducir a los conductores que pongan en riesgo su vida y la de los demás usuarios de las vías, recordemos que ante una emergencia lo principal es proteger la vida, muchas veces por amor a los bienes o por proteger lo poco que tenemos o lo mucho que tenemos arriesgamos nuestra vida, es responsabilidad de la Policía Nacional, garantizar la protección de la vida y vamos a aplicar todas las medidas de orden público necesarias para garantizar esta misión constitucional y legal”, manifestó el Inspector General.
Para garantizar el cumplimiento efectivo de la presente Normativa, la Policía Nacional está trabajando en coordinación con el Ejército de Nicaragua, SINAPRED, Bomberos Unificados, INIFOM, Gobiernos Municipales, MINSA, MINED, MTI y Tendido Territorial.
Más información en la siguiente presentación:
NORMATIVA DE ACCIONES POLICIALES DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN A LAS PERSONAS FAMILIAS