Mujeres de El Crucero enaltecen sus derechos con la Comisaría de la Mujer

Mayco Montiel

Las mujeres del municipio de El Crucero, de Managua, perteneciente al Distrito Tres de la capital, ahora enaltecen sus derechos al contar con una oficina de la Comisaría de la Mujer, nombrada en honor a la compañera revolucionaria “Adriana del Carmen Tinoco Fonseca” quien brindó parte de su vida como enfermera en pro de la comunidad por 28 años.

El nuevo espacio fue inaugurado por las autoridades policiales, edilicias, familiares y el pueblo de El Crucero, acto que fue presidido por la Comisionada General Johanna Plata, Jefa Nacional de la Comisaría de la Mujer y la Comisionada General Thelma Collado, Jefa del Distrito Tres de Managua.

“Debemos de asumir la responsabilidad de cuidarnos todos y todas, garantizar el respeto hacia las mujeres, identificar los primeros signos de violencia en las relaciones, promover las relaciones armoniosas, cariñosas, con respeto, confianza, comprensión y comunicación para salvaguardar la unidad familiar”, expresó la Comisionada General Johanna Plata.

La Jefa Policial enfatizó que “nuestros hijos e hijas merecen un mejor futuro, con cultura, con respeto, con valores y con sentido de responsabilidad social, colectivo y comunitaria”, reiterando que “depende de cada uno y de cada una de que podamos regalarle ese futuro de paz, tranquilidad y seguridad a nuestros hijos”

Una gran oportunidad

Para las cruceñas el nuevo espacio es una gran oportunidad, ya que cuentan con un buen respaldo para no quedarse calladas y denunciar ante cualquier situación que vulnere sus derechos.

“Que no se queden calladas donde hay maltrato de mujeres, que para eso están las instituciones cercanas para denunciar, antes no se miraban estas cosas, porque uno no decía nada, yo me siento alegre, porque yo no me voy a quedar callada, porque cualquier cosa que me pase, yo voy a ir”, expresó María Moraga, habitante de El Crucero.

Por su parte Meylin Pérez, manifestó que como mujer cruceña “es un orgullo” contar con la oficina especializada, ya que se va “a escuchar la voz de la mujer” para “tener respuestas”.

“Hay que romper esos esquemas, ese silencio, esos tabúes, de que la mujer tiene que hacer y someterse a lo que le diga el marido o el novio, estamos para romper el silencio”, subrayó Pérez.

Mujeres con el Poder del Amor, el Buen Gobierno, preocupado por la restitución de los derechos de las mujeres, entregó a este municipio la Comisaría de la Mujer 155, la que llega a defender la vida y dignidad de las 9 mil mujeres de este lugar fresco y nuboso de la capital.