Oficiales de Comisaría de la Mujer fortalecen sus conocimientos investigativos

Mayco Montiel

La preparación continua de las fuerzas policiales sigue avanzando con buen suceso, en esta ocasión 35 compañeras oficiales de las diferentes delegaciones del país, culminaron con éxito la Capacitación de Investigadoras Policiales Comisaría de la Mujer y la Niñez, “Teniente Aracelys Marisol Díaz Salina”, caída en el cumplimiento del deber en el departamento de Río San Juan.

“Fue una capacitación en la que se desarrollaron temas, que generaron el fortalecimiento, que sin lugar a dudas contribuirán a mejorar significativamente sus estrategias de trabajo, esto genera un cambio de actitud y mejora la disciplina que es muy importante para que las puertas del éxito se puedan abrir”, expresó el Comisionado General Jorge Cairo Guevara, Director de la Academia de Policía “Walter Mendoza Martínez” Instituto de Estudios Superiores.

Reforzando conocimientos

Cada una de estas compañeras mujeres lleva con más ímpetu la responsabilidad de atender y escuchar con calidad y calidez a las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia.

“La verdad que fue interesante el curso, muchas investigadoras con mucha trayectoria, viene a fortalecer nuestros conocimientos para dar una buena atención a los delitos contra la mujer, que en su mayoría son violencia intrafamiliar y violencia sexual, son temas muy sensible y es por eso que la Institución y el Buen Gobierno están preocupadas para que nosotras las funcionarias de Comisaría tengamos la calidez y la calidad en la investigación y la buena atención”, expresó la Teniente Jenny Barrios, Investigadora de la Dirección de Auxilio Judicial, Managua.

Por su parte la Teniente Martha Castro, Investigadora de Comisaría de la Mujer, en Carazo, expresó haber aprovechado la capacitación ya que amplió sus conocimientos en el tema.

“Me parece de gran importancia estas capacitaciones, ya que nos viene a retroalimentar los conocimientos que ya tenemos y para hacer un mejor procedimientos de los expedientes policiales, en este caso para atender a las mujeres que llegan con problemas de violencia intrafamiliar”, enfatizó Castro.

“El curso me pareció excelente, aprendí muchas cosas nuevas, que me va a servir en el transcurso de mi trabajo, con esto aprendí cómo tratar con mujeres que han presentado problemas, tener esa empatía para brindar una mejor atención”, manifestó la Policía Maryeri Méndez, Investigadora de la Dirección de Auxilio Judicial, Managua.

Con una duración de 32 horas, las oficiales han cumplido con las competencias que exige el programa de capacitación correspondiente, logrando una mejor profesionalización como investigadoras de Comisaría de la Mujer.