Costa Caribe Sur ahora cuenta con moderno Laboratorio de Criminalística

Danny Mora

A pasos firmes continúa avanzando el proceso de modernización y acercamiento de los servicios a la población, en este año 2022 la Institución Policial ha entregado 5 nuevos Laboratorios de Criminalísticas, el último en el municipio de Bluefields de la Región Autónoma Costa Caribe Sur, que lleva el nombre del Inspector Pedro Pablo Martínez Castillo, quien falleció en el año 2006 en el cumplimiento de su servicio cuando garantizaba seguridad en el campo.

Hasta esta zona del país viajó la Comisionada General Glenda Anabel Zavala, Directora del Instituto de Criminalística y Ciencias Forense ICCF, para presidir junto al Comisionado Mayor Luis Valle Corea, Jefe de la Delegación Policial de la Región Autónoma Costa Caribe Sur, Compañero Gustavo Castro, Alcalde de Bluefields, Compañero John Hodgson, Delegado de la Presidencia en la Costa Caribe Sur y autoridades edilicias, quienes fueron participes de esta importante inauguración que aportará al esclarecimiento de los hechos delictivos y garantizará la justicia penal en esta zona.

“Es muestra que nuestro Gobierno está dando pasos firmes y sólidos, para garantizar cada vez más mejores servicios, mejores condiciones de vida a todas las familias de la Costa Caribe, el motivo de hoy es entregarle a nuestro pueblo, a nuestra Región Costa Caribe con este nuevo Laboratorio de Criminalística”, manifestó en el compañero Gustavo Adolfo Castro, alcalde de Bluefields.

El edil agregó que el nuevo Laboratorio “sin duda va a contribuir mucho a la administración de la justicia, va a contribuir mucho a mejorar, todos esos procesos sean más científicos, más certeros y más rápidos. Todo el personal de Policía va hacer mucho mejor el trabajo que ya lo hacen de corazón, con alma, vida y corazón y que ahora todos los avances científicos van a ayudar a hacerlo mucho mejor, realmente estamos avanzando”.

Aportando a la justicia de Nicaragua


En su intervención la Comisionada General Zavala expresó que en este Laboratorio de Criminalística “los compañeros preparados en las especialidades de criminalística van a seguir el ejemplo de nuestro compañero que ofrendó su vida en el cumplimiento del servicio por la seguridad de nuestro pueblo”.


Agregó que “hoy estamos inaugurando esta nueva unidad de laboratorio de criminalística de la Delegación de la Región Autónoma Costa Caribe Sur en homenaje al legado de nuestro compañero Inspector Pedro Pablo Martínez, quien falleció en el cumplimiento de sus servicios. Este laboratorio esta conformado por 15 peritos acreditados en diferentes especialidades forenses”.

La Comisionada General destacó estas modernas instalaciones cuenta con los “equipos técnicos-científicos para realizar los análisis periciales pertinentes de los hechos delictivos que se investigan”. Además refirió que “los análisis forenses que se realizan en nuestros laboratorios aportan elementos probatorios  en la investigación policial contribuyendo de esta manera a judicializar los hechos delictivos y los accidentes de tránsito”.

El pueblo multiétnico de la Costa Caribe Sur reconoció la importancia de la inauguración de un moderno Laboratorio de Criminalística que les garantizará agilización y rapidez ante cualquier hecho delictivo.

“La instalación del laboratorio es muy importante, porque vamos nosotros a poder hacer un proceso de evidencias, algo que sea más expedito, algo que tenga bases sólidas, anteriormente no contábamos con esta estructura entonces los procesos eran más dilatados, obviamente porque tenías que esperar los resultados que venían desde Managua”, refirió muy contenta Adelia Pravia.

Por su parte, el doctor Hugo Saavedra, médico forense de la Costa Caribe Sur manifestó que estas instalaciones representan “fortalecer y tecnificar el área en la región, significa dar cientificidad aún mayor al trabajo que el perito realiza, nosotros desde el punto de vista tanto ellos (peritos) como los médicos forenses tenemos esa situación que los indicios son testigos mudos. Una prueba científica en 99.9% de los casos es irrefutable y nos ayuda a conocer quien cometió el hecho delictivo”.

Agregó que es una avance para la justicia de la Costa Caribe Sur porque “antes se dependía mucho del tiempo, en estos casos (hechos delictivos) en materia de criminalística el tiempo premia, tenemos por términos de ley 48 horas, que necesitamos para esclarecer con prontitud y esto nos ayudará a tener una visión más clara científica y técnica”.

El nuevo Laboratorio de Criminalística realizará los peritajes de las evidencias recolectadas en la escena de un hecho delictivo, mediante la aplicación de métodos técnicos-científicos que aportan resultados irrefutables durante la investigación de un hecho criminal, contribuyendo de esta manera a la justicia de la Región Autónoma Costa Caribe Sur.