Valeria Díaz Álvarez
La Institución Policial ha entregado un nuevo Laboratorio de Criminalística en el departamento de Chontales, dedicado a la memoria del Teniente Ramón García Obando, es el número 4 en ser construido durante este año 2022, con el fin de fortalecer los procesos investigativos de esta región.
El acto de inauguración fue presidido por la Comisionada General Glenda Zavala, Directora del Instituto de Criminalística y Ciencias Forenses (ICCF), el Comisionado Mayor Douglas Delgado Madriz, Jefe Policial de la Delegación Departamental de Chontales, el compañero Ervin de Castilla, alcalde del municipio de Juigalpa, el compañero Claudio Somarriba, Fiscal departamental, la compañera Angelina Ruiz y el compañero Arístides Gómez, secretarios políticos departamentales.
El compañero Ervin de Castilla brindó las palabras de bienvenidas destacando que es un acto especial “porque al inaugurar este cuarto ambiente de magnitud, a nivel nacional, resulta ser para Boaco, Chontales y Río San Juan un avance extraordinario en la consecución de la información necesaria y precisa para que se haga justicia”.
El Edil agregó que este laboratorio garantiza una extraordinaria seguridad “de que sí, vamos a tener la correcta justicia para todos aquellos que no caminan, por el camino recto, es entonces para Juigalpa, una oportunidad extraordinaria para poder servir a la comunidad”.
Laboratorio que fortalece la justicia nicaragüense
La Comisionada General Glenda Zavala, Directora del ICCF manifestó a los presentes que “desde el momento que recibimos una denuncia de un hecho delictivo y que nuestros peritos ocurren de inmediato para darle cobertura a ese hecho delictivo. Cuenta con equipos técnicos-científicos necesarios para realizar los análisis periciales pertinentes de los hechos que se investigan, nuestra ley número 872 de la Policía Nacional establece que el Instituto de Criminalística y Ciencias Forenses es la especialidad que tiene como misión participar en la inspección técnica de los lugares donde se presume la comisión de un hecho delictivo”.
Resaltó que la misión de este laboratorio es “procesar, recolectar las evidencias criminales, realizar pericias por medio de métodos, técnicos y procedimientos científicos y elaborar los informes respectivos en apoyo a la investigación policial, de las autoridades judiciales y de otros órganos que así lo requieran de acuerdo a la ley”.
Las familias chontaleñas recibieron con alegría este nuevo edificio que aportará a los esclarecimientos de los hechos delictivos, así lo manifestó Arelis Mejía quien expresó “agradecida con el Buen Gobierno, ya que esto viene a apoyar la quinta región a que los procesos investigativos sean de manera más rápida, más efectiva dado que estas muestras ya no necesitan ser trasladadas a la capital sino que el procesamiento se va hacer directo, por ende esto ayuda a la población”.
Por su parte, la Doctora Dilma Sirias, Delegada Departamental del Ministerio de Salud en Chontales destacó que este edificio “sin duda alguna, va a fortalecer esos procesos investigativos, nosotros en nombre del Ministerio de Salud, estamos atentos, garantes en trabajar siempre y fortalecer los lazos y el trabajo coordinado con nuestra Policía Nacional. Este proyecto que hoy es una realidad vienen a fortalecer todo el trabajo de la Policía en el departamento de Chontales y como Ministerio de Salud, estamos a la orden, prestos a trabajar, fortalecer y mantener siempre la coordinación interinstitucional”.
Este Laboratorio de Criminalística beneficiará a los departamentos de Chontales, Boaco, Río San Juan y Zelaya Central y contará con 18 peritos especializados en las áreas de Balística, Trazología, Genética Forense, Documentoscopia, Química, Biología, Dermastocopia e Informática Forense, fortaleciendo los procesos investigativos y aportando a la justicia nicaragüense.