Trabajando por la juventud nicaragüense

 

Danny Mora

Como parte de los resultados de la implementación del Programa Interinstitucional de Atención y Desarrollo Integral de la Adolescencia y Juventud para la Promoción de una Cultura de Paz, “En Esperanza Victoriosas”, el Comisionado General Jaime Vanegas Vega, Inspector General de la Policía Nacional, brindó una conferencia de prensa, acompañado por representantes de las diferentes Instituciones del Estado, que trabajan de la mano en favor de la juventud.

Cabe destacar que en la ejecución del programa participan 12 Instituciones de nuestro Buen Gobierno (Policía Nacional, INIFOM, MIFAN, MINED, INATEC, MEFCCA, MINJUVE, MINSA, IND, INC, MINIM y PDDH), brindando atención social, cultura joven, cultura de paz, emprendimiento y desarrollo juvenil y la relación Policía Comunidad.

Durante la conferencia el Alto Mando, dio a conocer los principales logros alcanzados durante el periodo evaluado de enero a marzo 2022.

Logros Alcanzados

Es importante mencionar que se han capacitado 1,687 madres y padres de familia, 1,142 compañeras mujeres y 545 varones, a través del Sistema de Escuela de Valores en nuevas estrategias para aumentar su capacidad de acompañamiento en las dinámicas interfamiliares.

Un total de 963 Comités de Madres y Padres de Familia, funcionando en Esperanzas Victoriosas, brindando seguimiento y acompañamiento desde las familias, a jóvenes y adolescentes protagonistas.

Asimismo se realizaron 17, 161 visitas de presencia directa a los hogares, de 39,053 adolescentes y jóvenes, entre ellos, 12,184 compañeras mujeres y 26,869 varones, para conversar sobre prácticas cotidianas para la prevención de la violencia hacia la mujer, la violencia juvenil, el amor a Nicaragua y a la naturaleza.

Relación Policía Comunidad 

El Jefe Policial, destacó los logros de la relación Policía Comunidad, donde se ejecutaron 11,633 planes policiales de presencia directa y fortalecimiento del tendido comunitario con la ocupación de 163 armas de fuego ilegales, 6,016 profilaxis y desarticulación de focos delictivos, también se desarticularon 338 receptores de objetos robados (topes), para la prevención del delito en la vía pública, priorizando delitos que atentan contra las compañeras mujeres.

Se registraron 4,292 allanamientos en expendios de drogas en los barrios de todo el país, logrando la incautación de 14.72 kilos de cocaína, 2.55 kilos de crack y 1,049.31 libras de marihuana.

Durante el periodo evaluado antes mencionado, no se reportaron homicidios por enfrentamiento de grupos juveniles o pandillas, tampoco alteraciones del orden en la vía pública.

También entre los logros destacados está el emprendimiento y desarrollo juvenil, con el objetivo de seguir contribuyendo a la reducción de la pobreza, para dinamizar la economía familiar.

El Inspector General de la Institución Policial, finalizó haciendo un llamado a la población a tomar conciencia en esta temporada de verano a tomar una actitud prudente y responsable sobre las vías, quien reitero que la Policía Nacional, estará vigilante a las actividades comerciales y religiosas de Semana Santa.

De esta manera la Institución Policial, ratifica su compromiso de seguir trabajando por el bienestar y desarrollo social de la juventud nicaragüense.

Más detalles en el siguiente enlace: Presentación del Programa de Atención y Desarrollo Integral de la Adolescencia y Juventud período Enero - Marzo 2022 - 4 de abril 2022.