Valeria Díaz
Los accidentes de tránsito continúan cobrando vidas, solo en la semana comprendida del 28 de febrero al 6 de marzo 22 ciudadanos perecieron en las vías, 10 de ellos eran conductores, 9 peatones y 3 pasajeros, así lo dio a conocer en conferencia de prensa, la Comisionada General Vilma Reyes, Jefa de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN).
La Jefa Policial detalló que en el “el 90% de los municipios del país, no se registran personas fallecidas en accidentes de tránsito. En relación a la semana anterior, incrementaron en 4 las personas fallecidas”, por semana consecutiva el estado de ebriedad estuvo involucrado en los accidentes con fallecidos, sumándose la imprudencia peatonal y exceso de velocidad.
Para salvar vidas Tránsito Nacional ejecuta un sinnúmero de actividades para promover la educación vial, semanalmente capacita a conductores, escuelas de manejo y miembros de la comunidad educativa, en la última semana 6 mil 634 personas fueron protagonistas de los seminarios de educación vial.
Los agentes de tránsito se mantienen presentes en 38 tramos de carreteras priorizados, aplicando pruebas de alcoholemia a conductores, inspecciones mecánicas a unidades de transporte público y control de documentación.
También el Plan Integral interinstitucional en el municipio de Masaya y la Universidad Nacional Agraria, actividades de prevención vial, las Unciones en los municipios de Tipitapa, Boaco, Juigalpa y Sébaco.
Para finalizar la Jefa Policial envió mensajes de prevención resaltando que la embriaguez es la causa principal de fallecidos en accidentes de tránsito, si toma, no conduzca, a los peatones en la vía pública caminen con prudencia y responsabilidad, antes de cruzar la vía observando a ambos lados.
Más detalles en la siguiente presentación:
9. TRANSITO NACIONAL DEL LUNES 28 FEBRERO AL DOMINGO 6 DE MARZO 2022


















