Clausura Segundo Curso de Acreditación de Peritos

Cintya Tinoco Aráuz

En el Instituto de Criminalística y Ciencias Forenses (ICCF) de la Policía Nacional se clausuró el Segundo Curso de Acreditación de Peritos Especializados 2021-2022, dedicado a la memoria del Inspector Kevin Ariel Hernández, caído en cumplimiento del deber el 09 de junio del año 2021.

El acto de clausura estuvo presidido por la Comisionada General Glenda Zavala, Directora del ICCF, la Comisionada Mayor Urania Montiel, Sub Directora de la Academia de Policía “Walter Mendoza Martínez” ACAPOL, el Comisionado Mayor Julio Zamora, Segundo Jefe de la División de Personal y Cuadros, el Comisionado Francisco Téllez, Sub Director del Instituto.

 “En la medida que nosotros tengamos resultados periciales que demuestren la culpabilidad de alguien, de esa manera hay satisfacción para nuestras víctimas”, reconoció la Comisionada General Glenda Zavala.  

Detalló que “un análisis nuestro puede deslindar responsabilidad a un presunto sospechoso, esa es la importancia de nuestro trabajo, la prueba científica es categórica, no hay duda, un testigo puede cambiar su versión, puede cambiar sus testimonio pero la prueba, lo que nosotros hacemos aquí en nuestros laboratorios, que están muy equipados, nuestros peritos pueden perfectamente desarrollar esas habilidades, por eso, la prioridad nuestra son los delitos que atentan contra la integridad física y la vida de las personas”.

El Curso tuvo una duración de 648 horas clases entre teoría y práctica donde los 25 peritos pertenecientes a las delegaciones policiales departamentales del país y el ICCF fueron acreditados en las especialidades de química, balística, biología, informática forense, dermatoscopia, genética, trazología y AVEXI.

“Son compañeros peritos que muchos van hacia las delegaciones de Policía de nuestro país, por eso, es importante que en estos cuatro meses que estuvieron en este curso esos conocimientos tenga la capacidad de aplicarlo en los diferentes casos que se nos presenten donde estemos”, reiteró la Directora del ICCF.

Capacitación permanente

Durante el acto se hizo entrega de diplomas a los mejores alumnos del curso que fueron: el Capitán Domingo Guido Novoa, Primer Expediente con un promedio de 98 por ciento, el Sub Oficial Mayor Carlos Mena López que alcanzó el Segundo Expediente con el 97 por ciento y la Licenciada Eloísa López Matus con el 96 por ciento, Tercer Expediente.

“Especializarse en criminalística en cualquiera de las áreas es súper importante porque cada una contribuye desde su perspectiva y naturaleza a esclarecer delitos y ese esclarecimiento sirve a través de un informe pericial como una prueba al sistema judicial”, afirmó el  Capitán Domingo Novoa, perito de balística.

Por su parte el Sub Oficial Mayor Carlos Mena López, perito de química forense, reconoció que haber culminado el curso es “un honor y una gloria haberme acreditado en este especialidad, ya que a través de la química forense podemos dar respuesta a muchos delitos los cuales pueden quedar impunes, mediante la aplicación de técnicas y métodos científicos podemos dar un resultado positivo ante un hecho delictivo”.

“A través del análisis de los distintos indicios encontrados en la escena del crimen, víctima y sospechoso se logra determinar una serie de resultados que contribuyen al esclarecimiento, vinculando a los presuntos autores y logrando establecer si ellos fueron los que realmente participaron en un hecho delictivo”,  destacó la Licenciada Eloísa López Matus, perito en biología forense.

 

El Curso forma parte de la preparación continua de las fuerzas policiales y aporta al fortalecimiento del proceso investigativo que aporte las pruebas técnicas-científicas para el esclarecimiento de los delitos y los accidentes de tránsito.