Valeria Díaz
El Comisionado General Jaime Vanegas Vega, Inspector General de la Policía Nacional, a conocer a las familias el Plan de Seguridad Escolar año lectivo 2022 “Con Esperanzas y en Esperanzas Victoriosas”, con el fin de garantizar paz y tranquilidad a toda la comunidad educativa.
“La Policía Nacional, fortaleciendo nuestro Modelo de Seguridad Soberana y Ciudadana, desde el protagonismo de la Comunidad Educativa, ejecuta el Plan de Seguridad Escolar año lectivo 2022 “Con Esperanzas y en Esperanzas Victoriosas”, garantizando protección policial a los alumnos, padres de familia y docentes, en espacios y ambientes seguros”, manifestó el Jefe Policial.
Este plan permitirá el desarrollo de las actividades escolares en paz, seguridad y tranquilidad, iniciando el día lunes 24 de enero del año 2022, con la ejecución de las acciones policiales cuyo objetivo es prevenir los delitos y los accidentes de tránsito en los centros educativos y sus alrededores, con acciones de vigilancia y patrullaje, a pie, motorizado y regulación vial.
El Comisionado General Vanegas refirió que el plan busca contribuir “al normal desarrollo de las actividades educativas, para que los niños y niñas, adolescentes, jóvenes y adultos convivan en Paz, tranquilidad y seguridad”.
Para que el plan de seguridad escolar sea un éxito, el Comisionado General Vanegas indicó que se realizan coordinaciones interinstitucionales de manera permanente con el Ministerio de Educación, Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez, Ministerio de la Juventud, Ministerio de la Mujer, Instituto Nacional Tecnológico, Alcaldías Municipales, Ministerio de la Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa, Instituto Nicaragüense de Deportes, Instituto Nacional de Cultura y el Ministerio de Salud.
“Estas coordinaciones para fortalecer las Políticas, Estrategias, Programas y Planes de nuestro Buen Gobierno, la articulación con los Ministerios de Educación, de la Familia, Juventud, de la Mujer, Salud, Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, Ministerio Público y Poder Judicial”, expresó el Inspector General.
Esto en busca de fortalecer la Estrategia nacional de lucha contra los femicidios, la ejecución del plan de Atención y Desarrollo Integral de la Adolescencia y Juventud para la Promoción de una Cultura de Paz, la campaña permanente Mi vida sin Drogas, Paz y Porvenir y la recreación y esparcimiento en alegría de vivir en paz.
Acciones policiales
Entre las acciones policiales se está realizando custodia al traslado de merienda escolar, paquetes escolares, maletines para docentes, salario a docentes, juguetes, bono de bachilleres, esto en el periodo de enero a diciembre, la capacitación a Guardas de Seguridad, para la prevención de delitos en centros educativos y sus alrededores, esto se realizará en febrero, mayo y septiembre.
Además de las capacitaciones en Educación Vial a 3,200 conductores y ayudantes del transporte escolar y 1,600 inspecciones técnicas mecánicas a vehículos que brindan servicio de transporte escolar, esto se realizó del 12 al 21 de enero.
“Vigilancia y patrullaje policial en alrededores de centros educativos y paradas de autobuses para el resguardo de niñas, niños y adolescentes, el período de enero a diciembre, regulación del tránsito en Centros Escolares en el período de enero a diciembre”, resaltó el Comisionado General Vanegas.
También se realizarán charlas preventivas a estudiantes, padres y docentes en temas de seguridad vial, adición de alcohol y drogas, atención a niños y adolescentes en situación de riesgo y la prevención de trata de personas, en el periodo de enero a diciembre.
Más detalles en la siguiente presentación:
Presentación Plan Seguridad escolar año lectivo 2022 Con Esperanzas y en Esperanzas victoriosas