Policía brinda informe del programa integral a la juventud

Valeria Díaz

El Inspector General de la Policía Nacional, Comisionado General Jaime Antonio Vanegas Vega dio a conocer los excelentes resultados de la implementación del “Programa Interinstitucional de Atención y Desarrollo Integral de la Adolescencia y Juventud para la Promoción de una Cultura de Paz”, en el periodo del 01 de enero al 25 de agosto del presente año.

El Jefe Policial destacó que durante este tiempo “5,719 madres y padres de familia, 3,698 compañeras mujeres y 2,021 varones, capacitados en temas de Prevención de Adicciones, reconociendo la importancia de estar alerta a indicios que indiquen que sus hijas e hijos están teniendo problemas de adicciones y adquiriendo el compromiso de fortalecer la comunicación”.

Dentro de estos logros también están 81,517 visitas casa a casa, a 232,134 adolescentes y jóvenes, 85,700 compañeras mujeres y 146,434 varones, motivándolos a incorporarse en las actividades deportivas y culturales, además de 30, 664 consejerías comunitarias, impulsando la promoción de valores en una cultura de convivencia en armonía y equidad, estilos de crianza y prevención de la violencia, el tratamiento y apoyo familiar a personas y familias con problemas de alcoholismo y adicción a las drogas.

Apostando por la juventud nicaragüense

Otro significativo logro es la participación de 720, 475 jóvenes en actividades deportivas, permitiéndoles ambientes seguros para la sana recreación, también 293 jóvenes se han matriculado en el Centro “Juventud” de la Policía Nacional, en el año lectivo 2021.

Se han realizado 87,396 planes policiales preventivos, con la ocupación de 3,426 armas de fuego ilegales, 64,518 profilaxis y desarticulación de focos delictivos, también se desarticularon 1,539 receptores de objetos robados para la prevención de la violencia y los delitos de mayor peligrosidad.

4, 844 registros y allanamientos en expendios de drogas en los barrios del país, logrando la incautación de 45.66 kilos de cocaína, 2.72 kilos de crack y 7, 845.25 libras de marihuana, no se reportan homicidios por enfrentamiento de grupos juveniles o pandillas, tampoco alteraciones del orden en la vía pública.

Del 01 de enero al 25 de agosto, se realizaron 10, 310 asambleas en todo el país, identificando y dando respuestas a problemáticas de inseguridad de los jóvenes. En este 42 Aniversario, la Institución reitera su compromiso por la paz y seguridad de la adolescencia y juventud nicaragüense.

Más detalles en la siguiente presentación: 

8vo Informe - Programa Juventud