Mayco Montiel
Desde el pasado 18 de marzo, en horas de la mañana y a lo largo del día comenzaron a viajar las Carretas Peregrinas, cargadas de tradición, cultura y promesa en agradecimiento por los milagros recibidos por la consagrada imagen de Jesús del Rescate en Popoyuapa-Rivas.
La tradición que tiene más de 170 años, lleva consigo la fe y el fervor de los promesantes, quienes peregrinan por varios días para llegar al Santuario Nacional de Jesús del Rescate, donde renuevan su fe y agradecen por los favores recibidos.
Las Carretas procedentes de Granada, Masaya, Carazo y Rivas peregrinan por toda la carretera panamericana en ambiente tranquilo y seguro, gracias a la inmensa labor de la Policía Nacional, que a través de las diferentes acciones garantizan el buen desarrollo de esta actividad religiosa y acompañan al pueblo en su religiosidad popular.
En todo momento y hasta el día del retorno de las carretas, los Azulitos van acompañando y resguardando la paz, la
tranquilidad, los bienes y la integridad de cada uno de los promesantes, los que cada año honran la memoria de sus padres y abuelos, de quienes han recibido esta tradición y que hoy la transmiten a las nuevas generaciones.
Más de 1,300 personas de todas las edades se están movilizando en aproximadamente 160 carretas peregrinas que llevan una sola misión: pagar a Jesús del Rescate por los favores recibidos y poner a sus pies la súplica de este pueblo que clama para que la pandemia no encuentre más espacio en el mundo y las familias vuelvan a reencontrarse.
La Institución Policial al lado del pueblo garantiza con alegría presencia y apoyo a cada familia que vive con fervor esta tradicional manifestación de fe.
VER GALERIA:
CARAZO: http://www.policia.gob.ni/?p=65636
GRANADA: http://www.policia.gob.ni/?p=65639
MASAYA: http://www.policia.gob.ni/?p=65663
RIVAS: http://www.policia.gob.ni/?p=65685























