Tnte. Grethel Vargas Espinoza
En los resultados semanales del “Plan Salvando Vidas”, 21 personas fallecieron, producto de los
accidentes de tránsito que lamentable siguen presentándose en las diferentes vías del país, Informó el Comisionado Edgar Sánchez, Segundo Jefe de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional.
El Jefe Policial, indicó que en el período del lunes 5 al domingo 11 de junio, se registraron 696 accidentes de tránsito, lo que ocasionó que 44 personas resultaran lesionadas.
Agregó que entre las causas de estos accidentes, continúan siendo el estado de embriaguez, no guardar la distancia, hacer giros indebidos, invasión de carril, exceso de velocidad, conducir contra la vía, exceso de velocidad, imprudencia peatonal y la falta de precaución al retroceder.
Mano rigurosa contra infractores de la ley
El Segundo Jefe, detalló ante los medios de comunicación, la cancelación definitiva de once licencias de conducir, así como la aplicación de 4 mil 356 multas a infractores de la Ley y la suspensión de 67 licencias a conductores que manejaban en estado de ebriedad.Planes de seguridad vial
“Entre los planes de seguridad vial que se vienen ejecutando en todo el territorio nacional, están: Plan Carretera, Regulación Operativa, Seguridad Escolar, Plan Moto, Plan Control de Velocidad y Seguridad Vial”, mencionó Sánchez.
Además se hizo efectivo el “Plan Salvando Vidas-Fortalecimiento de la Seguridad Vial” en el municipio de Sébaco, del departamento de Matagalpa, en el municipio de Nueva Guinea del departamento de Zelaya Central y en carretera hacia Masaya”, indicó.
También hizo mención sobre el trabajo preventivo, en la agilización del tráfico vehicular en la Rotonda de Ticuantepe, en horas de mayor afluencia vehicular.
Campañas de educación vial
Comisionado Sánchez, dio a conocer los resultados en cuanto a las campañas de educación vial, para prevenir tragedias en las calles y carreteras del país, impartiendo 32 Seminarios a 2 mil 132 conductores de transporte colectivo, selectivo y particulares.
A este esfuerzo se suman cinco seminarios de educación vial, impartidos a 361 conductores de Moto Taxis y 19 seminarios de educación vial a un mil 339 miembros de la comunidad educativa en los departamentos del país.
“También se realizaron dos Seminarios de Investigación de accidentes y uso de radares a 60 agentes de tránsito”, señaló Sánchez.
Recomendaciones a las familias nicaragüenses
El Segundo Jefe de esta especialidad, hizo un llamado al sector de los motorizados, para que eviten la conducción en estado de embriaguez, utilizar el casco de protección tanto en conductor como en acompañante.
En cuanto a los peatones, el Jefe Policial recomendó la prudencia al caminar por las calles, utilizando el andén, acera y puente peatonal, donde estén propiamente alejados de los vehículos. Y a la hora de caminar por la noche, utilizar siempre ropa clara, lámparas, chalecos reflexivos con el objetivo de ser vistos por los conductores.
















