Tatiana Rodríguez Vargas
Como parte del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED), la Policía Nacional (PN) dio a conocer el Plan de Atención a la Emergencia durante el Huracán ETA, ejecutando diferentes acciones policiales, así lo indicó el Comisionado General Jaime Vanegas Vega, Inspector General de la Institución Policial.
Nuestro Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, decretó Alerta Roja para la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte y el Triángulo Minero, Alerta Amarilla en Jinotega, Nueva Segovia y Chinandega, y Alerta Verde para el resto del país, con el objetivo de salvaguardar lo más preciado, la vida.
Entre las acciones previas a la llegada del huracán, la PN dispuso todas sus fuerzas para la ejecución de
planes contingentes ante la emergencia, además “reforzó con fuerzas y medios adicionales en apoyo a las delegaciones policiales RACCN, RACCS y Triángulo Minero, para la atención de la emergencia”.
Asimismo “se mantiene en sesión permanente en los Centros de Operaciones de desastres a nivel nacional, regional, departamental y municipal”, sin dejar atrás la “aplicación de medidas de orden público, para la protección de la vida y la integridad física de las personas y familias en las regiones afectadas, así como sus bienes”, refirió el Jefe Policial.
En días anteriores se ha trabajado en la “custodia al traslado de víveres y avituallamiento desde Managua a la Región Autónoma Costa Caribe Norte y Triángulo Minero, así como protección de las bodegas destinadas a su almacenamiento”, sostuvo el Inspector General.
La regulación operativa ha sido primordial para garantizar la libre circulación del tránsito en las vías, priorizando puentes y tramos de carretera con riesgo de derrumbe. Al igual del “acompañamiento a las autoridades en la evacuación ordenada y segura de las familias y comunidades hacia albergues temporales”.
Otras actividades que ha venido ejecutando la Policía es la “colaboración en las acciones de búsqueda, salvamento y rescate de la población afectada, acompañamiento a las autoridades de salud en las asistencias médicas de urgencia, vigilancia y patrullaje en barrios, hospitales, mercados y centros de actividad comercial, establecimiento de perímetros de seguridad en áreas de alto riesgo y protección a los presos en celdas policiales”, detalló Vanegas.
Ante este embate de la naturaleza, es importante seguir todas las recomendaciones brindadas por las autoridades: “a la población, mantener la calma y estar atentos a las informaciones e indicaciones que emita el SINAPRED, a los conductores manejar con precaución y atender las medidas de seguridad de tránsito y a las familias, prestar especial atención y cuidado a los niños, niñas, adultos mayores y personas vulnerables”, puntualizó el Jefe Policial.
Hasta en este momento, el huracán ETA llegó a categoría 4, y nuestro Buen Gobierno se preparó desde días anteriores para evitar que hermanos y hermanas nicaragüenses pierdan su vida ante este desastre natural, enviando avituallamiento, destinando lugares seguros para albergues, informando sobre el avance y trayectoria del huracán y sobre todo estar atentos ante la necesidad de su pueblo.

















