Inspector Raúl Sequeira
Con el objetivo de brindar una mejor atención, con prontitud, calidad y calidez a las más de 50 mil compañeras que habitan en el municipio de Siuna, Triángulo Minero, autoridades de la Policía Nacional acompañadas de representantes del Estado, municipalidad y población participaron en el acto de relanzamiento de la Comisaría de la Mujer en esta localidad, misma en la que fueron invertidos más de 600 mil córdobas provenientes del Presupuesto General de la República, distribuidos en medios de transporte, mobiliario y personal especializado.
El acto de relanzamiento fue presidido por el Comisionado General Ramón Avellán, Sub Director General de la Institución Policial, el Comisionado Mayor en retiro Otilio Duarte, Alcalde de Siuna, la Compañera Jessica Padilla, Ministra de la Mujer, la Compañera Yahoska Rivas, Procuradora Especial para la Mujer y el Comisionado Mayor Roger Torres Potosme, Jefe Policial del Triángulo Minero.
“En cumplimiento a orientaciones de nuestra Jefatura Suprema, hoy estamos aquí con gran entusiasmo realizando el relanzamiento de la Comisaría de la Mujer en el Complejo Policial Sub Comandante Evaristo Vásquez, la que estará disponible para brindar una orientación, una atención especial e integral a las mujeres que habitan en este territorio, como parte de la restitución de sus derechos”.
El Subdirector General agregó que este relanzamiento es parte de la Campaña Mujeres por la Vida, Mujeres Paz y Bien, impulsada por el GRUN en todo el territorio nacional, “nuestro Buen Gobierno está trabajando por la vida, trabajando por la paz y trabajando por el bien, de manera que, en cada familia, en cada hogar nicaragüense sea el dialogo, la compresión, el respeto, la armonía y la tolerancia los valores que contribuyan a un buen entendimiento, a una convivencia pacifica, a una cultura de amor y de paz”.
Mujeres heroicas de El Cuá presentes en relanzamiento
Cabe señalar que la ceremonia fue engalanada con la honrosa presencia las compañeras Basilia Morales Hernández, Julia Esperanza Molina Ocampo y Emelina Hernández Aguilar, las mujeres heroicas sobrevivientes de El Cuá, formidables luchadoras que hoy ven con buena aceptación este tipo de actividades.
“Yo me alegro porque a veces hay muchas cosas que suceden y a veces no hay una comunicación buena, pero nosotros estamos de cerca con la Policía, hemos tenido una buena amistad con la Policía”, manifestó doña Julia Esperanza Molina, sobreviviente de El Cuá.
“Esto es importante porque a veces se da un descuido a las mujeres, cuando tienen problemas entre pareja, por eso opino que es importante para que las mujeres que son víctimas de violencia se les resuelva su problema”, expresó doña Emelina Hernández Aguilar, sobreviviente de El Cuá.
- Durante el relanzamiento de la Comisaría de la Mujer también fue recordado el Comandante Tomás Borge Martínez, Poeta, Escritor y Revolucionario, quien este 30 de abril cumplió ocho años de su tránsito a la inmortalidad.