DAJUV presente en el día mundial sin alcohol

Mayco Montiel

La Institución Policial, a través de la Dirección de Asuntos Juveniles (DAJUV) estuvo presente en la celebración del “Día mundial sin alcohol”, como parte del trabajo arduo que realiza dicha Institución en pro de la juventud y las diferentes adicciones que existen.

“Este es un espacio para sensibilizar sobre todo a los jóvenes, para que sepan de los riesgos del consumo del alcohol, sobre todo el abuso; se sabe que a nivel mundial fallecen millones de personas a causa de la ingesta de alcohol por las diferentes consecuencia, entre ellas accidentes de tránsito, violencia y enfermedades”, manifestó Francisco Landeros, Director Ejecutivo del Instituto Contra el Alcoholismo y Drogadicción (ICAD)

El compañero Landeros, destacó que unas de las instituciones con quien más abordan el problema de consumo de alcohol y las drogas es con la Policía “para detectar el problema en los jóvenes, diagnosticarlo y referirlos a las unidades que dan el tratamiento de rehabilitación” de la misma forma “trabajamos con Asuntos Juveniles para la capacitación de los jóvenes en riesgo y la reinserción social”

Una oportunidad para ser mejor

En esta feria participaron jóvenes de diferentes barrios de Managua, quienes se acercaron al Stan de la DAJUV, para conocer un poco sobre el Centro de Formación y Desarrollo Juvenil “Juventud” y lo que la casa de estudio ofrece para un mejor cambio de vida.

“El trabajo de la Policía al trabajar con jóvenes en riesgo, es como una mano amiga ya que jóvenes que están sin ni un futuro, sin una forma de pensar, sin un camino, ellos intentan ayudar a sembrar una semilla para un mejor futuro, para un mejor camino, para así proyectar un mejor avance de pensamiento y una mejor vida”, expresó Jonathan Flores, del barrio Loma de Guadalupe, Distrito 07 de Managua.

Jennifer Arias, llegó del barrio Germán Pomares, se acercó al Stan de la DAJUV, conoció una pisca del Centro de Formación y le pareció “estupendo” que la Policía Nacional realicé un buen trabajo con la juventud ya que “nos ayuda a salir adelante y ser personas de bien”, añadió.

La actividad contó con las instituciones que trabajan de cara a la atención y lucha contra el alcoholismo, entre ellas, el Ministerio de Salud y centros de Rehabilitaciones de personas con problemas de alcohol, los que realizaron conversatorio y competencia de bailes entre los asistentes a la feria.