Cintya Tinoco Aráuz
El Comisionado General Jaime Vanegas, Inspector General de la Policía Nacional clausuró el “Curso Regional para Mandos sobre el Uso de la Fuerza en las operaciones de hacer cumplir la Ley” desarrollado durante cuatro días en la Academia de Policía “Walter Mendoza Martínez” (ACAPOL) donde participaron autoridades de los cuerpos policiales de Venezuela, Costa Rica, Honduras, Guatemala, México y Nicaragua.
“Para nosotros los nicaragüenses es muy importante el respeto de los derechos humanos, garantizar constitucionalmente los derechos y garantías de los nicaragüenses, la libre circulación, la integridad física y la vida, nuestro Presidente de la República y Jefe Supremos siempre ha priorizado la vida que es el valor mayor y el bien jurídicamente protegido por excelencia”, afirmó el Comisionado General Vanegas.
Durante la clausura también estuvieron presentes el Comisionado General Jorge Cairo Guevara, Director de la ACAPOL, el Comisionado Jefe José Hernández Rojas de la Policía Nacional Bolivariana de Venezuela, la licenciada Laure Shneeberger, Jefa de Misión de la Cruz Roja Internacional para Nicaragua, organismo que auspicio el curso.
“También cumplimos con el objetivo de permitir abrir la puerta a más participantes de la región para que se vayan sumando, compartiendo desde su perspectiva, su experiencia en un espacio seguro donde se mantuvo la confidencialidad de los casos, donde pudimos hablar de manera muy constructiva sobre los retos que representa el mantenimiento del orden y uso de la fuerza en toda la complejidad de la función policial”, destacó la Jefa de Misión del CICR para Nicaragua.
Por su parte Comisionado Jefe José Hernández Rojas agradeció en nombre de las y los participantes a los profesores del curso porque “son muy profesionales y con un alto nivel de conocimientos que nos fueron llevando para que a base de nuestro conocimiento que tenemos en la materia fuéramos uniendo informaciones, darnos cuenta que hay cosas nuevas y cosas que es necesario que conozcamos y apliquemos para nuestra función policial”.
Las y los docentes especializados de la Comisión Internacional de la Cruz Roja abordaron temáticas relacionadas al uso racional de la fuerza y Derechos Humanos, además de la retroalimentación entre los cuerpos policiales participantes que permita aplicar de manera correcta la función policial apegada a derecho.
Multiplicar conocimientos
Para el Comisario General Maynor Rodríguez de la Policía Nacional Civil de Guatemala este tipo de curso es muy importante porque en “la región que nos ubicamos tenemos casi los mismos problemas en relación al crimen organizado y la delincuencia común, por eso, yo considero que este curso es muy importante para poder fortalecer los conocimientos de las Policías a nivel mundial”.
“La idea es obtener esta experiencia y operativamente en nuestras actividades poder emplearla para adiestrar a nuestros subordinados para evitar cualquier acción que pueda vulnerar la seguridad de las personas y ellos mismos”, expresó el Inspector General Diego Campillo de la Guardia Nacional de México.
Por su parte el Comisionado Francisco Parada Batres, Jefe Grupo Aéreo Policial de la Policía Nacional Civil de El Salvador destacó que en la actualidad las Policías trabajan con un principio común que es el respeto de los Derechos Humanos por ello “el curso está muy interesante porque se aplican las técnicas y se definen bien los términos en la medida que debe aplicarse la fuerza policial en contra de la delincuencia y protección de la población”.
“Este curso es una herramienta muy fundamental en nuestro actuar policial porque aborda el uso racional de la fuerza en la actuación policial, viene a reforzar lo que ya está en nuestra Constitución, en nuestro Ley y reglamento que es el respeto de los Derechos Humanos”, afirmó la Comisionada Mayor Urania Montiel, Subdirectora de la ACAPOL.
Recorrido por destinos turísticos
Al finalizar el curso, los Mandos Policiales realizaron un recorrido por los destinos turísticos del Mirador de Catarina, el Mercado de Artesanías y el Parque Nacional Volcán de Masaya donde pudieron apreciar de la gastronomía, cultura, tradición y bellezas naturales de nuestro país.
“En los días que he estado hemos estado conociendo el centro de la ciudad pero no sabía que había lugares naturales tan bonitos como Catarina y la Laguna de Apoyo, y este espectáculo no tiene precio porque en México tenemos varios volcanes pero es muy difícil acceder a ellos y poder aquí llegar en vehículo hasta aquí y poder mirarlo tan cerca en realidad es algo que no se ve todos los días en cualquier parte del mundo, que Nicaragua tenga esta maravilla es muy bonito y sorprendente”, reconoció el Jefe Policial mexicano.