
Tnte. Grethel Vargas Espinoza
Una diferencia de menos 135 accidentes de tránsito y menos un muerto, en comparación con la semana
anterior, fue el resultado del Plan de Seguridad Vial que ejecutó la Policía Nacional en todo el territorio nacional.
El Comisionado Edgar Sánchez, Segundo Jefe de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional, informó la suspensión definitiva de cinco licencias a igual número de conductores que cometieron homicidio imprudente y por conducir en estado de ebriedad.
Agregó que 104 licencias fueron suspendidas por el período de un año, a causa de conducir en estado de ebriedad.
Entre los departamentos que se encuentran afectados en este período semanal son: Managua, Matagalpa, Chinandega, Zelaya Central y la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN).
Sánchez indicó que los días dio a conocer los días con más ocurrencias por accidentes de tránsito, siendo: Domingo, Lunes, Miércoles, Jueves, Viernes y Sabado.
Trabajando para evitar sangre en las vías
El Jefe Policial dijo que continúan ejecutando los planes “Nicaragua Mejor, Seguridad Escolar, Seguridad en Carreteras, Control a Motorizados, Regulación Operativa, Verano Seguro y Seguridad Vial”, a fin de disminuir los accidentes de tránsito.
Sánchez resaltó el acompañamiento sostenido que ha brindado la iglesia Católica y Evangélica desde sus pulpitos, con oraciones, mensajes de prudencia y sobre todo el llamado a la responsabilidad y respeto de la vida.
“Se realizó el primer Foro de Seguridad Vial ´Salvando Vidas, promovido entre el Consejo Nacional de Universidades (C.N.U) y la Institución Policial, así como la campaña ´Enamórate de la Vida, con el Ministerio de la Juventud y el ´Plan de Acción de Seguridad Vial´, para garantizar mayor control en las paradas y terminales de buses, con el objetivo de concientizar y prevenir accidentes de tránsito”, reveló Sánchez.
Poner en prácticas estas recomendaciones para salvar tu vida
Ante los medios de comunicación, el Jefe Policial recordó a las familias nicaragüenses que para prevenir accidentes es importante la prudencia, ser conscientes y responsables, como conductor, peatón o pasajero.
Sánchez, reiteró a los motociclistas que utilicen siempre casco de protección, conductor y acompañante y recalcó que la motocicleta es para dos personas.
En el caso del peatón expresó “sea prudente, cuida tu vida, utiliza los puentes, pasos peatonales y zonas de seguridad, evita cruzar calles o carreteras en estado de ebriedad”.
Entre otras recomendaciones que el Comisionado Sánchez manifestó está el respeto a los límites de velocidad, ya que esto le permitirá reaccionar a tiempo ante cualquier imprevisto.
También los transportistas del sector colectivo y selectivo, deben ser responsables y prudentes cuidando su vida y la de sus pasajeros, ya que todas las familias esperan la llegada de sus familiares a casa.
















