144 municipios del país sin fallecidos en accidentes de tránsito

Danny Mora

En la semana del seis al domingo 12 de mayo, la Especialidad de Seguridad de Tránsito, registró 689 accidentes de tránsito, resultando 12 personas fallecidas, 46 lesionado, con relación a la semana anterior del año en curso, disminuyó en cuatro fallecidos y 84 colisiones, sin embargo aumentó en seis lesionados. Así lo informó el Comisionado Mayor Edgar Sánchez, Segundo Jefe de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN).

Capacitan a la población

En el marco de la Campaña de Educación Vial “Salvando Vidas” se realizaron Seminarios de Educación Vial a 5,645, protagonistas de la seguridad vial, entre: conductores de nuevos títulos, nuevas categoría para conducción e infractores de la ley 431, además de alumnos y docentes de la comunidad educativa.

Servicios administrativos

Asimismo brindaron 17,366 servicios administrativos, entre los servicios de mayor demanda están: 12,227 certificados de conducta, 1,419 renovaciones de licencias de conducir, 2,079 inscripciones en línea y 752 certificados de accidentes.

Planes de Seguridad Vial

Igualmente se realizó regulación operativa en 1,627 puntos críticos como: centros escolares, centros comerciales, mercados y en carreteras con radares y alcoholímetros.

De igual manera se celebró la quinta semana mundial de las Naciones Unidas, para la seguridad vial y la realización del foro de seguridad vial en el departamento de León, donde participaron 9,110 protagonistas.

Resultados de Seguridad Vial

De los 689 accidentes de tránsito, dejaron un saldo fatal de 12 fallecidos, dentro de las víctimas están tres peatones, ocho conductores y un pasajero: entre los afectados se encuentran 11 hombres y una mujer, siendo las principales causas el estado de embriaguez y giros indebido.

“Los tipos de vía con mayor cantidad de accidentes son las carreteras con siete, cuatro en calles y uno en camino”, detalló el Comisionado Mayor, quien reiteró que el departamento más afectado por muertes se encuentra, Managua con tres, León con dos y Nueva Segovia con dos.

El Comisionado recomendó a los conductores no manejar en estado de ebriedad, tu familia siempre te espera, usar casco de protección les puede salvar la vida, respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad, revisar el estado mecánico de tu vehículo y para los peatones observar a ambos lados de la vía, antes de cruzar las calles o carreteras.

“La Policía Nacional reitera su compromiso de seguir trabajando para fortalecer y mejorar la Seguridad Vial”, concluyó Sánchez.