Tatiana Rodríguez Vargas
En el Mausoleo donde descansan los restos mortales del Comandante Carlos Fonseca Amador, Fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional, se hicieron presentes la Policía Nacional y el Ministerio del Interior para honrar el legado de amor, patriotismo y lealtad que nos dejó el Tayacán.
Encabezado por el Primer Comisionado General Francisco Javier Díaz y el Comisionado General Juan Victoriano Ruiz, Jefes de las Fuerzas Policiales de Nicaragua, acompañado de la Jefatura y miembros del Consejo Nacional de Policía, esta Institución rindió homenaje al precursor de la lucha Sandinista.
“La Jefatura de la Policía Nacional venimos a honrar la memoria y legado, en el 49 aniversario del paso a la inmortalidad del Comandante Carlos Fonseca Amador, Héroe Nacional, Jefe de la Revolución Popular Sandinista, fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional”, indicó el Primer Comisionado General Francisco Díaz.
Resaltó que Carlos “nos dejó un legado, un pensamiento antiimperialista, su pensamiento de dignidad, de patriotismo, sobre todo de lealtad a la causa sandinista, de lealtad a los Héroes y Mártires y de lealtad a las familias nicaragüenses”.
El Jefe de las Fuerzas Policiales sostuvo que “el Comandante Carlos vive en la conducción acertada de nuestros Co-Presidentes, del Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Compañera Rosario Murillo, en la lucha contra la pobreza, en el bien común y la prosperidad de las familias nicaragüenses”.
MINT deposita ofrenda floral
La Compañera María Amelia Coronel Kinloch, Ministra del Interior y el Comisionado General Luis Cañas Novoa, Viceministro del Interior, encabezaron la delegación del Ministerio del Interior que rindió homenaje al Comandante Carlos.
“Venimos a mostrar nuestro respeto con humildad, con el cariño que debemos tenerle todos como militantes sandinistas, el Ministerio del Interior está aquí porque es una guía, es el faro de la luz que nos representa nuestro Comandante Carlos, padre
de la Revolución Popular Sandinista. Venimos a cumplir con su legado, diciendo que aquí estamos todos mujeres y hombres para trabajar”, mencionó la Compañera María Amelia.
49 años han pasado desde que una bala arrebató la vida de uno de los máximos líderes del Frente Sandinista de Liberación Nacional, pensando que acabarían con la causa, pero su sangre fue el cimiento para que de esta tierra surgieran más mujeres y hombres que amaran a su Patria, comprometidos con esta Nicaragua Libre, Bendita y Soberana.
















































