Da inicio Plan de Protección y Seguridad de la cosecha cafetalera

Mayco Montiel

El Primer Comisionado General Francisco Díaz Madriz, Jefe de las Fuerzas Policiales de la República de Nicaragua, estuvo presente en el Lanzamiento del Plan de Protección y Seguridad de la Cosecha Cafetalera ciclo 2025-2026, en Matagalpa, una estrategia  nacional que se trabaja bajo el modelo de articulación, comunicación y coordinación con los diferentes órganos gubernamentales del Buen Gobierno Sandinista, donde el trabajo en conjunto entre la Policía Nacional y el Ejercito de Nicaragua, garantiza el buen desarrollo de la producción y exportación del grano de oro.

El Jefe de las Fuerzas del Ejército de Nicaragua, General Julio César Avilés, destacó el reconocimiento que brindaron los agricultores de Jinotega y Matagalpa, por el trabajo que realiza el Ejercito en la protección y seguridad cafetalera, enfatizando que al igual que ellos, “los hermanos de la Policía Nacional también están en todos estos territorios apoyando el Plan de la Cosecha Cafetalera”.

“Estimados productores y trabajadores del sector café, es importante seguir fortaleciendo los niveles de comunicación que hemos logrado, porque esa comunicación es el reflejo de la confianza y eso nos permite coordinar esfuerzos para cumplir las metas y objetivos planteados para esta cosecha”, enfatizó el Jefe de las Fuerzas castrenses.

Garantizando buenas coordinaciones

En este acto de inicio de la cosecha cafetalera, estuvieron presente representantes del Buen Gobierno Sandinista, secretarios políticos, alcaldes y agricultores de los departamentos de Matagalpa, Estelí, Nueva Segovia, Carazo, Jinotega y entre otros, quienes valoraron el trabajo efectivo del Ejercito y la Policía.

“Realmente una coordinación que se hace año con año, lo que garantiza la salida de la cosecha y la seguridad de las personas que están trabajando en los cafetales, así como sacar el famoso grano de oro de Nicaragua”, expresó la Empresaria de café, Johanna Grande, de Matagalpa.

Grande, destacó que, gracias al acompañamiento de la Policía, se garantiza “la seguridad de las planillas de pago de los trabajadores que están en los cafetales y la seguridad en los puestos de control, para que el café no sea robado”.

Por su parte don José María Velázquez, productor de café de Jinotega, destacó que el trabajo de la Policía Nacional es “muy bueno, excelente”, enfatizando, que “durante las jornadas es una costumbre de los productores acudir a ellos por la seguridad que necesitamos, porque hay personas que no andan en el trabajo, sino queriendo hacer daño a los productores”, dejando claro la importancia de tener “el acompañamiento de la Policía Nacional y el Ejército de Nicaragua”.

Cabe señalar que este trabajo esta contemplado dentro del Plan de Seguridad en el Campo, una acción policial que garantiza reuniones, resguardo, acompañamiento y protección al pago de operarios, recolectores y obreros de las fincas cafetaleras, potenciando de esta manera la seguridad y tranquilidad de los productores y dueños del grano de oro que se comercializa a nivel nacional e internacional.