Abner Pérez
Luego de intensas jornadas de competencia a nivel nacional, los colegios finalistas se disputaron el primer lugar en la Liga del Conocimiento Vial “Celebrando la Alegría ser Promotores de la Seguridad Vial”, espacio donde niñas, niños y adolescentes pusieron a prueba sus conocimientos sobre la importancia de la Educación Vial en Nicaragua.
“Más de nueve mil colegios estuvieron en esta actividad, desde agosto de manera ininterrumpida, hemos estado haciendo esta jornada fuerte de Educación Vial”, destacó la Comisionada General Vilma Reyes, Co-Jefatura de la Dirección de Tránsito Nacional.
Categoría Primaria
La final inició con la categoría de primaria, donde la Escuela Villa de la Cruz de Jinotega se enfrentó al Colegio Rubén Darío No. 1 de Tipitapa. El encuentro estuvo lleno de emoción y esfuerzo por parte de ambos equipos; sin embargo, la destreza y preparación de los estudiantes jinoteganos les permitió coronarse como campeones nacionales en primaria.
Categoría Secundaria
En la categoría de secundaria, la competencia no fue menos reñida. El Colegio Rubén Darío No. 1 de Tipitapa se midió ante el Colegio César Augusto Salinas Pinel de Nueva Guinea, destacando ambos equipos por su dominio en temas de seguridad y cultura vial. Tras una intensa ronda de preguntas y respuestas, los tipitapeños lograron imponerse, quedando como campeones nacionales en secundaria.
“Fue una competencia ardua, trabajamos muchísimo desde inicio de agosto, los maestros nos ayudaron demasiado, estuvieron en todo momento. Hablar de Educación Vial es importante, porque nos insta a los jóvenes a enseñarles a las personas sobre Educación Vial y cómo prevenirlo”, expresó Jaqueline Álvarez, integrante de la BRET del municipio de Tipitapa.
La Liga del Conocimiento Vial se ha consolidado como una actividad para que la niñez y adolescencia fortalezcan sus habilidades, adquieran mayor conciencia sobre la responsabilidad en las vías y se conviertan en promotores activos de la Seguridad Vial en el país.