Mayco Montiel
Con mucha alegría y bajo un espíritu de amistad y espíritu de cuerpo finalizó el XXV Campamento Juvenil 2025 “Continuamos avanzando en Alegría y Paz”, donde las y los jóvenes de los diferentes distritos de Managua, vivieron por dos días un intenso campamento lleno de mucho juegos, dinámicas, retos y obstáculos para trabajar en equipo y lograr cada grupo sus triunfos.
“Hemos concluido dos días de recreación, de diversión, de entusiasmo, de alegría, de disciplina, porque no se presentó ningún incidente mayor que lamentar, este ha sido un trabajo en conjunto y en equipo que se ha realizado, no únicamente con el esfuerzo de la Policía Nacional, también estuvieron por parte del Ministerio del Interior, los Bomberos, a quienes agradecemos”, expresó el Comisionado Marxkelysh Castañeda, Segundo Jefe de la Dirección de Asuntos Juveniles (DAJUV).
Ganadores del Campamento
El campamento contó con la participación de cada joven a través de las diferentes actividades propuestas durante los dos días, quienes lo dieron todo para lograr sus metas y objetivos, una competencia que fue muy difícil en las elecciones, donde resultaron dos segundos lugares, como son el equipo Cóndor y Las Águilas, llevándose el primer lugar Los Tiburones.
“Fue una experiencia muy buena, hicimos juegos, juegos extremos, todos me dejaron una enseñanza de trabajar en equipo, aunque a veces se gana y se pierde, uno siempre debe de seguir firme y no pensar negativo”, manifestó Snayder Orozco, de Las Águilas.
“La verdad fue bonito y alegre”, dijo Jeniffer Rodríguez, quien destacó que el campamento, le dejo “el compartir la amistad con personas que no conocía y que ahora somos una familia”.
“Fue divertido, alegre, volví a jugar como antes, me relacioné más con chavalos, donde yo casi no me relacionaba con la mayoría, me divertí, me golpeé, y la enseñanza que me llevo es hacer las cosas en equipo, hacer las cosas sin pelear, ha sido una buena reflexión”, enfatizó Russell Sunsin, de Los Lobos.
De esta manera concluyó este evento, que cada día sigue siendo una herramienta para generar cambios y comportamiento a jóvenes en alto riesgo social, quienes desde sus diferentes experiencias podrán el próximo año estudiar en el Centro de Formación y Desarrollo Juvenil “Juventud” una carrera técnica y avanzar en sus derechos a una educación de calidad.