El Primer Comisionado General Francisco Díaz, Jefe de las Fuerzas Policiales junto al Comisionado General Zhukov Serraro, Subdirector General de la Policía Nacional, participaron en el acto de conmemoración del 80 Aniversario de la Gran Victoria sobre el fascismo, actividad realizada en la UNAN-Managua donde estuvieron presentes miembros del Gabinete del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, cuerpo diplomático y comunidad estudiantil.
La actividad fue presidida por el compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para la Promoción de las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, el Embajador de Rusia en Nicaragua, compañero Mikhail Ledenev, la doctora Ramona Rodríguez Pérez, Rectora de la UNAN-Managua y Presidenta del CNU, la compañera Reyna Rueda, Alcaldesa de Managua. Asimismo estuvieron presentes representantes de las instituciones del Gobierno de Nicaragua, funcionarios de la Embajada de Rusia, cuerpo diplomático e invitados especiales.
En un primero momento, los representantes del Gobierno de Nicaragua y Rusia se realizaron la plantación de dos árboles cerca de la placa conmemorativa em honor a la batalla de Stalingrado en el marco de la acción internacional “Jardín de las Memoria”. Seguidamente se colocó ofrenda floral por parte de las autoridades presentes.
“Estamos aquí conmemorando 80 años de la victoria sobre el nazi fascismo, 80 años del sacrificio que ha hecho un país por la Paz del mundo”, reconoció el compañero Laureano Ortega Murillo, al momento de extender el saludo de la Presidencia de la República de Nicaragua al pueblo de Rusia en esta fecha.
Asimismo destacó “queremos reconocer y agradecer a todos los héroes y mártires de esa Gran Batalla, gran gesta que libró por tanto años la Federación de Rusia, en ese momento la Unión Soviética”.
También se realizó la colocación de una ofrenda floral ante el mural “Ciudades Heroicas” situado en esta alma mater.
El embajador de Rusia en nuestro país destacó que “sin esta victoria, hace 80 años, el mundo sería totalmente diferente, seguramente dominado por los nazis fascistas”, también recordó que “esta fue la guerra más cruel y sangrienta en la historia de la humanidad”.
Por eso hizo un llamado a la solidaridad y unidad de los pueblos “tenemos que estar juntos, así como estamos ahora, para construir un mundo mejor, para no dejar que las ideas nacismo surjan de nuevo en varias partes del mundo, tenemos que estar muy combativos para estar libres y soberanos, vivir en paz con seguridad y libertad para todos los pueblos del planeta”.
Conferencia Magistral
En un segundo momento, en el auditorio Fernando Gordillo se realizó una conferencia magistral por parte del compañero Rafael Casanova Fuertes, de la Academia Geográfica y de Historia de Nicaragua, quien hizo una reseña de los acontecimientos y hechos más significativos que marcados entre 1941 y 1945 que culminó con la Gran Guerra Patria o Gran Guerra Patriótica de la Unión Soviética a la guerra contra la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
Destacó que durante este conflicto político-militar fallecieron casi 27 millones de personas, un acontecimiento que marcó la historia del mundo.
Como parte del acto conmemorativo se realizó la exposición fotográfica de la Sociedad Geográfica de Rusia “Memorias del Generaciones” y “Las ciudades heroicas a través del lente”.