Sandino, estandarte de la Dignidad Nacional

Mayco Montiel

Nicaragua hoy se levantó conmemorando y pregonando a través de alegres dianas, el “Día de la Dignidad Nacional”, un acontecimiento histórico que marcó la rebeldía del General Sandino, ante el pacto del Espino Negro, un primer antecedente que constituyó la Revolución, alcanzando la victoria un 19 de julio de 1979.

“El General Sandino dijo no, a la traición, a la cobardía, elevó las banderas de la Patria para rescatar y luchar, hasta hoy, por la Dignidad Nacional, por el decoro nacional, por nuestra libertad, Nicaragua vive y vibra, avanza con dignidad, seguridad, justicia, trabajo y paz”, expresó el Comisionado General Fernando Borge, Segundo Jefe Policial de Managua.

Sandino siempre más allá

En este día en diferentes partes del país, compañeras y compañeros de la Policía Nacional, así como la militancia sandinista, recorrieron a pie y automóvil calles, avenidas y carreteras, para conmemorar los 98 años en que el General de Mujeres y Hombres Libres, mostró un legado patriótico, heroico, digno para no firmar el nefasto Pacto, que pretendía la intervención militar, política y económica norteamericana en el país.

El Secretario Político, del Distrito 6.2 de Managua, el Compañero Freddy Rodríguez, enfatizó que conmemorar este día, es recordar que “Sandino iba más allá”, destacó que el General Sandino demostró que “aquí hay nacionalismo, que aquí hay patriotismo y que los que no son patriotas, ya no están gracias Dios”.

De esta manera toda Nicaragua, rememora esta efeméride que continúa siendo un faro en la defensa de la soberanía patria, siguiendo la valentía del General Sandino y su aporte sempiterno por una nicaragua en paz, la que es defendida por esta y las futuras generaciones.