Nuevos Médicos listos para servir a Nicaragua

Abner Pérez

En una solemne y significativa ceremonia, la Universidad de Ciencias Médicas y Enfermería “Dr. Julio Briceño Dávila” de la Policía Nacional, celebró la II Graduación de Médicos Internos 2024-2025, donde 38 nuevos médicos recibieron con orgullo, amor y disciplina sus títulos que simbolizan el compromiso con el bienestar y la salud de las familias nicaragüenses. Fueron, 24 compañeras mujeres y 14 varones, que ahora se suman al esfuerzo por mejorar la calidad de vida en el país.

Ceremonia de graduación que fue presidida por el Primer Comisionado General Francisco Díaz Madriz, Jefe de las Fuerzas Policiales de la República de Nicaragua, quien expresó su orgullo y satisfacción al ver a estos nuevos profesionales de la salud listos para contribuir al bienestar de la nación, “ustedes hoy en día tienen la oportunidad de formar parte del sistema de salud de nuestro país, caracterizados por los principios de gratuidad, universalidad y solidaridad que dirige acertadamente el Comandante Daniel Ortega Saavedra, Co-Presidente y la Compañera Rosario Murillo, Co-Presidenta y Jefatura Suprema de la Policía Nacional”.

Por su parte, el Director de la Universidad de Ciencias Médicas y Enfermería de la Institución Policial, Comisionado General Julio César Paladino, destacó la satisfacción del trabajo importante que han realizado estos nuevos profesionales en la Universidad, “quedamos satisfechos con esta graduación con el corazón rebozando de alegría, decimos Comandante Co-Presidente Daniel Ortega, Compañera Co-Presidenta Rosario Murillo, pueblo de Nicaragua, la Policía Nacional y sus servicios médicos policiales, y su universidad estamos cumpliendo y vamos por más caminos de victorias”

Un homenaje a Nora Astorga, heroína inmortal

En este acto tan especial, se rindió homenaje a la heroína y compañera militante sandinista Nora Astorga, cuya vida y lucha siguen inspirando a generaciones. Su nombre resuena como un símbolo de resistencia y amor por la patria, y sus valores son los que hoy guían a los nuevos médicos en su camino hacia la transformación social.

Bajo el lema “MUJERES PATRIA LIBRE, MUJERES NICARAGUA BENDITA, MUJERES, AMOR, HONOR, GLORIA, VICTORIAS”, se celebró esta graduación, la cual refleja la esencia del compromiso de estas nuevas médicas y médicos con la salud, el amor por su patria y la solidaridad. Este lema también resalta el rol fundamental de las mujeres en la construcción de una sociedad libre, justa y solidaria, con mujeres que aportan su talento, sabiduría y dedicación al servicio de la nación

Un futuro de esperanza para la salud en Nicaragua

Con esta nueva victoria de estos médicos generales, Nicaragua da un paso más hacia la consolidación de un sistema de salud gratuito, inclusivo, accesible y de calidad para toda la población. Los graduados, ahora profesionales se encuentran listos para enfrentar los desafíos del sector salud, teniendo la misión de contribuir para el bienestar de los nicaragüenses, y de fortalecer el sistema público de salud que sigue siendo una de las prioridades de nuestro Buen Gobierno.

“Agradecemos al Hospital Carlos Roberto Huembes, por darnos todas las herramientas necesarias para culminar con éxito el internado rotatorio, cada uno de los docentes que imparten todas las materias en el hospital, son muy excelentes, imparten todo con dedicación, esmero, para que en un futuro lográramos estar en este momento y seamos médicos con calidad y calidez humana”, expresó la Teniente Eliana Ortiz, médico general.

“Me siento muy orgullo, muy feliz, agradecido con todos, primeramente, con Dios, con la vida y con cada uno de ellos que han puesto su granito de arena para que nosotros seamos seres en pro a lo que es el crecimiento de la salud del país”, mencionó el Doctor Douglas Barrios, médico general.

La ceremonia de graduación no solo simboliza la culminación de una etapa educativa, sino también el comienzo de un camino lleno de oportunidades para servir al pueblo con amor, honor, gloria y victorias, siguiendo los pasos de los grandes héroes de la historia de Nicaragua y en honor a la memoria de Nora Astorga, quien representa la lucha por la justicia y la dignidad de la nación.

¡Felicidades Doctoras y Doctores!

Excelencia académica: