Mejorando la seguridad de las familias y comunidades

Danny Mora

En la última semana a nivel nacional, se detuvieron a 133 personas como parte de los resultados del Plan de Seguridad de las Familias y Comunidades, datos dados a conocer por el Comisionado General Francisco Díaz, Sub Director General de la Policía Nacional.

Díaz detalló que del total  de detenidos, 38  fueron por Robos Con Intimidación (RCI), 14 de ellos hacían uso de arma blanca, ocho abastecedores y 86 expendedores de drogas, además de 25 circulado capturado. Dentro de las ocupaciones se encuentran 10 armas de fuegos y 65 libras de marihuana.

  

El Jefe Policía expresó que entre los detenidos por RCI están involucrados 32 personas, todos del departamento de Managua. De igual manera en la capital, se detuvo a Flavio Mayorga, quien fue circulado y capturado por el homicidio del joven Ricardo Reyes de 26 años de edad, ocurrido el pasado 30 de diciembre del 2012.

Abastecedores de drogas

En Jalapa, Nueva Segovia se detuvieron por el delito de abastecimiento de drogas a los ciudadanos Ismael Martínez y José Pérez, incautándoles  36 libras de marihuana y una motocicleta.

Harvin Ramos y José Velásquez se movilizaban en el Empalme de Quezalguaque, León, donde fueron detenidos por el mismo delito, a ellos se le ocupó seis libras  de marihuana.

De igual manera se detuvo a Carlos Rostrán, Erick Paz y Ángel Paz, teniendo como evidencia dos libras de marihuana, así como, David Pineda quien portaba dos libras de marihuana, todos de Managua.

Desarticulación de estructura internacional

El Subdirector General dio a conocer la desarticulación de la estructura denominada “Okoro” dedicada al Tráfico Internacional de Cocaína. De acuerdo a las investigaciones policiales, el jefe de la estructura es el sujeto de identificado como Benedict Okoro de Nigeria, basificado en Costa Rica, quien se encuentra prófugo.

En Nicaragua la estructura era operada por los ciudadanos Sunday Lawrence Nwankwo de Nigeria y la nicaragüense Francela  Kingsman Collins, quienes recibían la droga de Costa Rica y posterior era enviada por agencias y empresas de envío internacionales hacia  Estados Unidos de Norteamérica, Asia y Australia.

Díaz finalizó reiterando el compromiso de la Policía Nacional en seguir fortaleciendo los planes de seguridad en beneficio de las familias y las comunidades.