Abner Pérez
En el Complejo Policial Faustino Ruíz, sede central de la Policía Nacional, se llevó a cabo el IV Ejercicio de Preparación Multiamenazas para la Protección de la Vida, un simulacro a gran escala que involucró a 267 oficiales de la Policía Nacional, así como el personal civil. Este ejercicio, de vital importancia para la seguridad y bienestar de la población, fue organizado con el propósito de evaluar y fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, especialmente en el contexto de desastres naturales.
La hipótesis planteada para este simulacro fue un terremoto de magnitud 8.0 en la escala abierta de Richter, originado en las Costas del Pacífico de Nicaragua. El evento sísmico desencadenó un tsunami que afectó varias regiones costeras del país. Este escenario, que reflejó una amenaza real de alto impacto, permitió evaluar la coordinación entre las diversas fuerzas de seguridad, el personal de emergencia y el trabajo colectivo.
“Este IV ejercicio de preparación para la prevención de la vida ante situaciones multiamenzas, a nivel nacional SINAPRED, COMUNPRED, Alcaldías, Policía Nacional, activadas en pro de ir fortaleciendo nuestra cultura preparación, de auto cuido y sobre todo de respuesta ante situaciones multiamanzas”, indicó la Comisionada María Félix Ruíz, Jefa de Oficina de Género.
Desarrollo del Ejercicio y Resultados
El ejercicio fue ejecutado con una notable rapidez y eficiencia. En tan solo 2 minutos y 30 segundos, todos los participantes se concentraron en el punto seguro designado, siguiendo los protocolos de seguridad establecidos. Los oficiales de la Policía Nacional, quienes fueron los principales actores del simulacro, demostraron una respuesta ágil y profesional, garantizando que tanto ellos como el personal civil estuvieran protegidos en el menor tiempo posible.
Durante el ejercicio, se pusieron en práctica procedimientos específicos para la evacuación masiva, la atención de personas afectadas, la coordinación entre diferentes situaciones de respuesta y la gestión de la información. Además, se realizaron simulaciones de rescates y atención a heridos, lo que permitió evaluar tanto la capacidad operativa de los oficiales como la eficiencia de los recursos disponibles.
Un Ejercicio Nacional
Este simulacro no fue limitado al Complejo Policial Faustino Ruiz, sino que se llevó a cabo en todo el territorio nacional, siguiendo las orientaciones del Buen Gobierno. Un ejemplo clave fue en los municipios de San José de los Remates, Totogalpa, Ocotal, Moyogalpa y El Ayote, de esta manera, se garantizó que todas las fuerzas de seguridad y las autoridades locales estuvieran alineadas en su respuesta ante una crisis de gran magnitud. La participación activa de las comunidades, la Policía y el Ministerio del Interior fue fundamental para asegurar que la población estuviera informada y preparada para actuar en caso de una emergencia real.
- San José de los Remates
- Totogalpa
- Ocotal
- El Ayote
El ejercicio multiamenazas se inscribe dentro de una serie de acciones preventivas que buscan fortalecer la resiliencia de la sociedad nicaragüense frente a desastres naturales, especialmente en un país como Nicaragua, ubicado en una zona sísmica y propenso a fenómenos como terremotos, tsunamis e inundaciones.
Este tipo de ejercicios son fundamentales para mejorar la preparación y la respuesta ante desastres naturales, que en muchos casos pueden generar gran incertidumbre y caos. La participación de la Policía Nacional, las autoridades locales y la población civil demuestra el compromiso del Gobierno con la protección de la vida y el bienestar de todos los nicaragüenses.