León abre nueva Comisaría

Abner Pérez

En un lazo de unidad y compromiso con la seguridad y el bienestar de las mujeres, las familias del barrio Guadalupe de la Ciudad Universitaria, uno de los más destacados de la región por su gente laboriosa, se unieron para inaugurar la segunda oficina especializada de la Comisaría de la Mujer. Este nuevo espacio promete brindar mayor protección y apoyo a las más de cuatro mil mujeres que residen en la zona, garantizando una respuesta más rápida y eficiente ante cualquier situación de violencia o vulnerabilidad.

“Hoy con esta nueva oficina de Comisaría de la Mujer, marcamos el inicio de nuevos tiempos, tiempos donde condenamos cualquier tipo de violencia en sus diferentes manifestaciones, tiempos donde hay una nueva visión, una nueva conciencia y sobre todo voluntad y decisión de luchar por mantener una cultura de paz, estamos abriendo caminos por construir una Nicaragua bendita y en paz”, indicó la Comisionada General Erika Carvajal, Co-Jefatura de la Delegación Policial en León.

Con esta inauguración se reafirma el compromiso del barrio Guadalupe por hacer de este un lugar más seguro para las mujeres. Con este nuevo espacio, se espera fortalecer la atención a las víctimas, mejorar la prevención y fomentar la denuncia de casos de violencia de género.

Asimismo, durante el acto de inauguración se presentó Cartilla “Familias Unidas para la Paz y la Vida”, en donde cada una de las mujeres conoció la importancia de mantener los lazos familiares, hacer valer los derechos y fortalecer los valores en familia.

Mujeres comerciantes seguras

Las comerciantes de este barrio, destacan la importancia de contar con un espacio especializado que responde de manera más directa a sus necesidades y preocupaciones.

“En realidad ahora tenemos un respaldo, ya podemos denunciar, aunque aquí se dan sus cosas pero en realidad es seguro, a las mujeres que hablemos que ahora tenemos quien nos ayude, quien nos respalde para salir adelante, porque nosotras somos buenas para salir siempre adelante”, manifestó Ángela Pérez, Comerciante del barrio.

“Bien para nosotras las mujeres, porque algunas van largo y aquí es más cerca para que ellas puedan decir lo malo que se sienten cuando las maltratan y las invito a que no se queden calladas que siempre busquen ayuda para encontrar soluciones”, expresó Mercedes Pérez, comerciante de la zona.

Las familias del barrio, conocidas por su espíritu solidario, han celebrado este avance como un paso importante hacia la construcción de una comunidad más justa e igualitaria. Además, el acceso a este tipo de servicios especializados permitirá a las mujeres contar con el apoyo necesario en momentos de crisis, brindándoles más seguridad y tranquilidad en su entorno.