Mayco Montiel
Llegó a su final la Liga Juvenil 2024, organizada y dirigida por la Dirección de Asuntos Juveniles (DAJUV) y la Alcaldía de Managua, donde más de 90 equipos de Fútbol Sala de los diferentes barrios de la capital, participaron en esta liga que reunió a más de 900 jóvenes, quienes jugaron con toda la pasión para llegar a la final de esta liga de recreación sana.
“Este es un espacio fundamental de recreación sana, aquí están fuera de los vicios, son seis horas de juegos, que pasan fuera de cosas negativas, al estar aquí con nosotros tienen una opción de recreación, una opción de esparcimiento, incluso aprenden a controlar emociones, el objetivo es impulsar el liderazgo, el trabajo en equipo, la cooperación y el compañerismo entre jóvenes”, expresó el Comisionado Marckelys Castañeda, Segundo Jefe de la DAJUV.
Ganadores de la liga
Esta competencia que se realizó en dos escenarios, una en la Cancha Deportiva Comandante “Hugo Chávez”, en el sector de la 14 de septiembre, y la otra en el Parque “Luis Alfonso Velásquez”, resultaron ganadores los tres mejores equipos de esta contienda, entre los equipos se encuentran Anexo de Villa Reconciliación, con el primer lugar, el equipo SAPRISA, con el segundo lugar y el equipo Pío, con el tercer lugar, todos ellos compitieron
en la Cancha Hugo Chávez.
De la misma manera en el Parque Luis Alfonso Velásquez, resultaron ganadores el equipo Leyendas, con el primer lugar, en segundo lugar el equipo AC Milán y el tercer lugar lo gano el equipo Chelsea.
“Le doy gracias a Dios por el premio y luego por el apoyo que brinda la Policía para cuidar a los jóvenes, me siento emocionado por venir a jugar por primera vez, lo dimos todo en cada partido”, manifestó Bryan López, del equipo Rellisgland, quien fue galardonado como mejor portero de la liga.
Por su parte Jordin Sequeira, del equipo Chelsea, mejor goleador de la liga, manifestó sentirse “contento” como mejor jugador, quien destacó que “el trabajo de la Policía es de gran apoyo, ya que esto nos ayuda a divertirnos en cada juego.”
“Los juegos son complicados, ganamos e hicimos las cosas bien y tuvimos este resultado, además vemos que la Policía nos apoya, nos divertimos y dejamos de hacer cosas que no debemos, así jugamos tranquilamente”, expresó Marcelo Portobanco, del equipo campeón Leyendas.
Así llegó a la final esta jornada deportiva de este año, que permitió que los jóvenes amante a este deporte de fútbol sala, se mantuvieran fuera de los vicios, logrando así la hermandad entre los equipos, previniendo así la violencia juvenil y garantizando paz y tranquilidad a los jóvenes nicaragüenses.