Tránsito Nacional reporta 18 fallecidos

Danny Mora

https://www.youtube.com/watch?v=otjAWYL6PhU&feature=youtu.be

En la semana del 16 al 22 de octubre  del corriente mes, se implementaron los planes de Seguridad en Carreteras, Nicaragua Mejor, Regulación Operativa, Seguridad Escolar, Seguridad a Motorizados y Control de Velocidad. Así lo dio a conocer el Comisionado Mayor Sadys Martínez ,Segundo Jefe de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN).

Capacitan a la población

En el marco de la Campaña de Educación Vial “Salvando Vidas” se realizaron 459 Seminarios de Educación Vial a 3,498 Miembros de la Comunidad Educativa y Conductores, entre ellos se encuentra 1,882 Docentes, Estudiantes y Padres de Familia, sumado 1,616 Conductores de estos; 318 son conductores de automóviles, 217 de motocicletas, 52 de buses, 133 conductores de taxis, 300 evangélicos y 12 fiscales.

Campañas de Educación Vial

Se realizaron visitas a 61 casas 15 barrios abordados, donde participaron 278 ciudadanos. Se entregaron 8,070 calcomanías y 26 horas de Perifoneos  con mensajes de educación vial en los departamentos de Carazo, Chontales, Estelí, León, Madriz, Matagalpa, Nueva Segovia, Masaya y Managua. Asimismo ejecutaron marchas de educación y prevención vial, la cual consto con la participación del Instituto Nacional  Rosa Cerda Amador y la Universidad Huracán con 700 estudiantes del departamento de Boaco y Bluefields.

Además realizaron culto por las víctimas de accidentes de tránsito en el municipio de Nandaime y el Rama con la participaron de 676 miembros de las iglesias evangélicas Vida Abundante y Care. De igual manera en el departamento de Boaco llevaron a cabo una misa por las víctimas de accidentes de tránsito, oficiada en la Iglesia El Socorro donde participaron 70 feligreses, familiares y amigos de las víctimas.

 Resultados de Seguridad Vial

Se registraron 735 accidentes, que dejaron un saldo fatal de 18 fallecidos y 51 lesionados, dentro de las víctimas están cuatro peatones, nueve conductores y cinco pasajero, entre los afectados se encuentran 17 hombres y una mujer, siendo las principales causas, el estado de ebriedad y la imprudencia peatonal.

La Jefe Policial destacó que a nivel nacional se aplicaron 8,221 multas, se suspendieron 76 licencias a conductores en estado de ebriedad y se cancelaron definitivamente 15 licencias de conducir por Homicidios Imprudente en accidentes de tránsito.

“Los días más afectados en la semana  fueron jueves, sábado y domingo, mientras que los tipos de vía con mayor cantidad de accidentes son las carreteras con 14, tres en calle y uno en camino, los vehículos con mayor muertes por accidentes de tránsito son; 10 motocicletas, una camionetas, cinco camiones, un automóvil y un bus”, detalló el Comisionado Mayor Martínez, quien reiteró que los departamentos más afectados por muertes se encuentra Managua con siete y Matagalpa con tres.

El Comisionado Mayor recomendó a los conductores no manejar en estado de ebriedad, no usar celulares o audífonos al conducir, respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad, además de ser consciente, prudentes y responsables, de igual forma pidió a los peatones utilizar los puentes, pasos peatonales y zonas de seguridad.

“La Policía Nacional seguirá trabajando para fortalecer y mejorar la Seguridad Vial”, concluyó el Jefe policial.