Tatiana Rodríguez Vargas
Aproximadamente 34,000 mujeres habitan en el municipio de Mateare, departamento de Managua, lugar donde las féminas realizan sus jornadas diarias en Seguridad, que se ha reforzado con la inauguración de la segunda oficina de la Comisaría de la Mujer y está dedicada en memoria de la compañera Manuela del Carmen Arellano Lumbí.
El acto de inauguración estuvo presidido por la Comisionada General Johanna Plata, Jefa Nacional de la Comisaría de la Mujer, el Comisionado Mayor Martín Hernández, Jefe Policial del Distrito 10 de Managua, acompañado de la compañera María Isabel Ramírez, Alcaldesa de Mateare, las compañeras Gladdys Holmes y Yahoska Rivas, Vice Ministra de la Mujer y Procuradora Especial de la Mujer respectivamente y autoridades locales.
En su intervención, la Comisionada General expresó que “la apertura de esta Comisaría de la Mujer fortalece la restitución de derechos de nosotras las mujeres, continuamos en victoria, en paz, en tranquilidad y seguridad en el seno de nuestras familias, comunidades y nuestras comarcas”.
Exhortó a cada una de las mujeres a no permitir “la mínima manifestación de violencia hacia nosotras, no miremos naturalizar la manipulación, el control, los chantajes, las amenazas, las agresiones, no más femicidios”.
Asimismo, invitó a toda aquella que sufra cualquier manifestación de violencia, que se acerque a las oficinas de las Comisarías a interponer su denuncia porque “estamos comprometidas con este mandato de nuestro Buen Gobierno de garantizar una Nicaragua libre de violencia, libre de agresiones, promoviendo una convivencia tranquila, en paz y que nuestros hogares sean seguros dentro de la familia”.
Acuerpadas por la Policía

Guisela Aguilar López.
Para las mujeres de esa zona de Managua, aseguraron que con esta segunda oficina se fortalecen sus derechos a vivir en Paz, Tranquilidad y Seguridad.
“Es un gran honor para nosotras esto aquí, porque hacen mucho por las mujeres cada día y como cada año se ha venido evolucionando, como hemos tenido importancia y relevancia para las mujeres”, mencionó la joven Guisela Aguilar López.

Yadira Pérez
Asimismo, doña Yadira Pérez manifestó que “hoy nos sentimos protegidas las mujeres, ya que estamos mujeres que habemos ahí en ese vínculo que no captamos y no asumimos en presentar una declaratoria para prevenir la violencia. Estamos convencidas que nuestro Gobierno viene implementando la Comisaría, los espacios, las recreaciones para que nosotras las mujeres nos sintamos dignas y valoradas”.
Con esta nueva oficina ya suman 238 los espacios para brindar protección a todas aquellas mujeres que llegan a interponer su denuncia, así seguir construyendo una Nicaragua libre de violencia hacia las mujeres.