Inspector Raúl Sequeira
La Comisionada General Vilma Reyes, Jefa de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN), dio a conocer los resultados de la implementación del Plan Nacional de Emergencia Vial, correspondiente al periodo del lunes 12 al domingo 18 de junio del año en curso.
“Se realizaron seminarios y presentación de la Cartilla de Educación Vial para la protección de la vida a 10, 497 protagonistas de la comunidad educativa, nuevos conductores y conductores reincidentes en violación a la Ley 431”, declaró la Jefa de la DSTN.
“187 visitas casa a casa con 683 protagonistas, se usó la aplicación de Tik Tok para divulgar mensajes de educación vial y se efectuó una marcha de sensibilización con 1, 300 pobladores del departamento de Chinandega”, agregó la Comisionada General.
Dio a conocer que se garantizó la regulación vial en 74 tramos de carreteras de peligrosidad las 24 horas del día en 587 puntos críticos en donde se requisaron 4, 615 vehículos y se aplicaron 7, 976 multas a conductores, principalmente, por manejar en estado de ebriedad y a exceso de velocidad.
Informe de accidentalidad
En lo que corresponde a la accidentalidad, la Jefa de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional informó que hubo un incremento de dos fallecidos, en comparación con la semana anterior.
“Ocurrieron 952 colisiones, resultaron 14 personas fallecidas y 45 lesionadas. Las principales causas de accidentes con muertos fueron 10 por exceso de velocidad, tres por estado de ebriedad y uno por invasión de carril”, precisó.
La Comisionada General finalizó su reporte semanal dando importantes recomendaciones para salvaguardar la vida de peatones, conductores y peatones.
“Conductores, durante el periodo de lluvia máxima precaución, evite transitar por zonas de alto riesgo, puentes inundados o cauces con fuertes corrientes. Circule con las luces encendidas e intermitentes”, insistió.
Más detalles:
23. TRANSITO NACIONAL DEL 12 AL 18 DE JUNIO 2023
















