Sub Oficial Alexander Ríos
Con el objetivo de acercar la atención a las mujeres, abrió sus puertas esta mañana una nueva Comisaría de la Mujer en la comunidad La Rica, en el municipio de San Sebastián de Yalí en Jinotega, ubicada a más de 200 km de la capital, garantizando de esta manera mayor seguridad a las féminas que habitan en esta comunidad y sectores aledaños.
Acto que fue presidido por la Comisionada General Johanna Plata Tijerino, Jefa de la Dirección Nacional de las Comisarías de la Mujer, el Comisionado General Marvin Castro, Jefe de la Delegación Policial Departamental de Jinotega, la vice alcaldesa de San Sebastián de Yalí, la compañera Tatiana Zeledón Centeno, la compañera Gladys Holmes, Vice Ministra del Ministerio de la Mujer, entre otros invitados especiales.
Comprometidos con la seguridad de las mujeres
“Seguimos con el compromiso de acercarnos más a nuestra ciudadanía, garantizándoles el acceso a la justicia y fortaleciendo la seguridad de todos y todas como una de las prioridades de nuestro buen gobierno, por que la seguridad, la paz y la tranquilidad son necesarias e indispensables para que este pueblo valiente continúe en armonía”, expresó la Comisionada General Plata.
La Jefa Policial hizo énfasis en que estas Comisarías “tiene como compromiso y prioridad proteger y defender a las mujeres, para que todas aquellas compañeras que están siendo víctimas de violencia o de maltrato, tengan un espacio donde acudir, donde serán atendidas y escuchadas, y se les acompañará en este proceso hasta hacer justicia”, concluyó.
A erradicar la violencia
“Esto es un gran avance para nuestra población, ya que esto nos conlleva a cuidar más a nuestras mujeres, va a erradicarse la violencia contra la mujer, eso es importante para nosotros, hoy por hoy las mujeres somos diferentes, las leyes nos favorecen, a cambiado mucho nuestra posición con nuestro Buen Gobierno, por que tenemos más espacios, nos cuidan y nos cuidamos nosotras también” expreso Shirley Castillo habitante de la comunidad.
Por su parte, doña Petronila Picado se mostró agradecida con esta inauguración manifestando que “traerá beneficios para la comunidad por que es una zona productiva, donde se cultiva el café, habrá una protección mejor, estaremos más apoyadas, somos mujeres y hemos visto como en el país se ha soltado el maltrato hacia las mujeres, entonces tendremos más protección y seguridad”
Con la apertura de esta nueva oficina, suman ya 201 a nivel nacional, la que fue inaugurada en memoria de la compañera Urania Zelaya Úbeda, una destacada militante Sandinista, quien fue asesinada el 18 de septiembre de 1979 por la Guardia Somocista, en el sector del residencial las Palmas, en Managua.